...


'LOS IMPERIOS FUNDADOS POR LA TIRANIA Y SOSTENIDOS POR LA FUERZA Y EL TERROR, DEBEN CAER CON EL ESTREPITO DE LOS CATACLISMOS GEOLOGICOS'...

LAS CARCELES NO CALLARAN LA INJUSTICIA NI SUS CRIMENES, Y SI FUERA NECESARIO SE ALZARAN LOS MUERTOS PARA JUNTO A LOS VIVOS DEFENDER LA PATRIA DE LAS GARRAS DEL TIRANO...

TRADUCTOR

DECLARACIONES DEL PRISIONERO RAUL RODRIGUEZ SOTO REALIZADA POR LA PI DANIA V GARCIA

DECLARACIONES DE MABEL GONZALEZ POR DANIA V GARCIA

DECLARACIONES DE MABEL GONZALEZ ALFONSO POR DANIA V GARCIA

DECLARACIONES DE MABEL GONZALEZ ALFONSO POR DANIA V GARCIA

viernes, 30 de abril de 2021

CONDENAMOS la represión contra jóvenes cubanos hoy en La Habana

URGENTE: CONDENAMOS la represión contra jóvenes cubanos hoy en La Habana.

Yahoo/Buzón
Comunicación OCDH <comunicacion@observacuba.org>
Para:adelasoto2001@yahoo.com
vie., 30 de abr. a las 5:15 p. m.
View this email in your browser

URGENTE:
OCDH condena la represión contra jóvenes cubanos hoy en La Habana.

30 de abril de 2021

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) condena de manera enérgica la represión del gobierno de Miguel Diaz- Canel y el general Luis Alberto Lopez-Calleja contra los jóvenes que protestaron este viernes en La Habana.

“Hacemos responsables a Miguel Díaz-Canel y al General Luis Alberto López-Calleja de la integridad física de los detenidos”, señaló el OCDH.

Un grupo de jóvenes activistas protagonizó una protesta en la intersección de las calles Obispo y Aguacate, en La Habana Vieja, para exigir que les permitan el acceso a la vivienda donde el artista independiente Luis Manuel Otero Alcántara cumple este viernes su quinta jornada en huelga de hambre.


 


“Hacemos un llamado urgente a la Unión Europea y a Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos, a que condenen la escalada represiva y que abandonen la complacencia con el Partido Comunista de Cuba, que no solamente reprime a quienes ejercen sus derechos, sino que ha hundido en la miseria a todo el pueblo cubano”, añadió el OCDH.

 
Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y puede contener información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por Ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. En aras del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a: comunicacion@observacuba.org o bien en la dirección: C/ Alberche 14, 28007 Madrid.


Copyright © 2021 Observatorio Cubano de Derechos Humanos, All rights reserved.
Usted está recibiendo este boletín de noticias porque se suscribió en nuestra página http://observacuba.org

Our mailing address is:
Observatorio Cubano de Derechos Humanos
Calle Eduardo Rojo 16
Calle Alberche 14
Madrid, Madrid 28007
Spain

Add us to your address book


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

Email Marketing Powered by Mailchimp

 

jueves, 22 de abril de 2021

SOS PARA LA JOVEN CUBANA DISIDENTE INDIRA PERDOMO HOURNE

SOS PARA PARA INDIRA PERDOMO HOURNE

 

 



 Por Cede del Movimiento de Derechos Humanos 10 de diciembre

La Habana Cuba 23 de abril del 2021

 

En la mañana del día de hoy 23 de abril del año en curso, la sede de nuestro Movimiento de Derechos Humanos 10 de diciembre recibió la solicitud de ayuda inmediata para la joven cubana Indira Perdomo Hourné de 29 años quien tuvo que huir de Cuba ante los acosos continuados del gobierno y sus represores y sin apoyo familiar.

Indira miembro activo de nuestro movimiento en ciudad de La Habana Cuba y residente en General Aguirre entre Mazo y Emilio Núñez edificio 460 Cerro ciudad de La Habana Cuba, huyó  a Miami  por diferentes vías ilegales ante el eminente peligro que corre su vida en la isla.

Por lo que solicita al servicio de inmigración de Estados Unidos no la obligue a una deportación ya que en Cuba le es imposible continuar viviendo por sus actividades contestatarias.

Se conoce que Indira fue perseguida, acosada, detenida y hostigada desde que comenzó a luchar por los derechos humanos en contra del gobierno cubano, el cual todos conocen que la existencia humana es difícil cuando una persona disiente de este despótico y tiránico gobierno, donde cualquier ciudadano que se oponga a las amenazas y falta de libertad de expresión se encuentra ante una situación de vida o muerte.

Ponemos este caso ante la opinión publica y pedimos para Indira Perdomo la posibilidad de salvar su vida en este país y se le conceda el refugio político para ampararla de una muerte segura.

Recabamos que Indira afirmó que en Cuba no puede continuar viviendo porque además de tener sobre sus ideales la bota castrista no puede contar con sus familiares, los cuales disientes de sus actividades en pos de la libertad de su país tan oprimido y vejado