LA HABANA, Cuba.- El Reino Unido donó 1,2 millones de libras 
esterlinas (alrededor de 1,6 millones de dólares) para brindar 
asistencia a los damnificados por el huracán Irma en Cuba en áreas como 
el acceso a agua limpia, servicios sanitarios, albergue y promoción de 
la higiene.
La donación se tramita a través de la Federación Internacional de 
Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que apoyará los 
esfuerzos de la Cruz Roja Cubana para paliar los estragos causados por 
el huracán a su paso por la Isla entre el 8 y el 10 de septiembre 
pasado, informó este jueves la Embajada británica en Cuba.
Irma, que tocó tierra en los cayos del norte de la Isla con categoría
 5 —la máxima en la escala Saffir-Simpson—, barrió las costas cubanas de
 este a oeste causando 10 muertos y cuantiosos daños materiales en 
viviendas, infraestructuras y la agricultura.
El embajador del Reino Unido en La Habana, Antony Stokes, citado en 
un comunicado de la misión diplomática, recordó que la tormenta “tuvo un
 impacto destructivo en casi toda Cuba con trágica pérdida de vidas y 
daños generalizados a viviendas, escuelas, negocios, suministros de 
alimentos, agua y electricidad”.
“A medida que las autoridades cubanas trabajan para restaurar 
servicios y reparar los daños, es importante que la comunidad 
internacional desempeñe su papel”, subrayó, y destacó que la donación 
británica representa alrededor del 20% de los fondos que precisa Cruz 
Roja Internacional para responder a esta emergencia.
La Isla ha recibido en las últimas semanas la solidaridad de 
numerosos países y organizaciones tras el embate del poderoso huracán.
La ayuda humanitaria ha sido enviada por Gobiernos, asociaciones de 
amistad, empresas, organizaciones no gubernamentales, universidades, 
instituciones religiosas, entre otras, según ha informado el Consejo de 
Defensa Nacional (CDN).
Venezuela, República Dominicana, Japón, España, Surinam, China, 
Bolivia, Colombia, Reino Unido y varias agencias del Sistema de las 
Naciones Unidas han enviado ayuda material a la Isla caribeña, 
principalmente alimentos, materiales de construcción y para la higiene y
 dinero en efectivo.
Un informe preliminar del CDN sobre los daños del meteoro reportó que
 más de 11 680 cubanos reciben actualmente asistencia del Estado en 
nueve de las 15 provincias del país.
No obstante, la prensa independiente y redes sociales han difundido 
información donde se constata un descontento por la gestión de las 
autoridades tras el paso del huracán.
El meteoro causó daños a unas 158 550 viviendas, de las que 14 657 quedaron totalmente destrozadas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario