Por Gloria Pérez
Corresponsal de cubademocracia y vida y vocera del Movimiento de DH 10 de diciembre.
LA HABANA. (MDH)- Informa Mabel González
 Alfonso Vice Presidenta del Movimiento de DH 10 de diciembre que la 
situación de salud de su esposo el prisionero político Raúl Rodríguez 
Soto presidente del mencionado grupo opositor cada día que pasa es peor y
 más preocupante, en una celda inmunda del Combinado del Este sin las 
más mínimas condiciones para la vida de un ser humano
El penal le informó meses anteriores de 
que a pesar de que la solicitud extrapenal que ella había emitido con 
resultados nefastos, proseguía porque ellos como centro penitenciario la
 habían emitido al tribunal competente y que esperaban estuviera en 
curso, situación que aun no se sabe nada de su resultado.
Se conoce que en días anteriores Raúl 
Rodríguez fue llevado a la enfermería del Combinado del Este con cifras 
elevadas de azúcar en sangre y muy mal estado de salud. Posterior fue 
llevado por segunda vez por presentar una hiperglucemia con cifras muy 
bajas, situación muy peligrosa en un diabético porque corre el riesgo de
 muerte neurológica inmediata.
Añade que después de muchas insistencias
 con los oficiales de atención de Raúl logro fuera transferido al 
servicio de endocrinología y atendido por el doctor Manuel Lorenzo 
Hernández Betancourt el que afirmó que el prisionero de continuar en 
régimen carcelario no llegaría a los cincuenta años por lo deteriorada 
de su salud general.
En los exámenes realizados por este 
especialista, se le detecto neuritis diabética, y poli neuropatía 
diabética, por lo que le mandaron a comer solamente vegetales y frutas, 
dieta muy difícil de conseguirse en un régimen penitenciario cubano.
El único medicamento asignado fue darle 
magneto en ambas rodillas porque no puede mantenerse en pie, el Omega 3,
 y las tabletas para la diabetes, las cuales no resuelven las cifras de 
glicemia, ya que Raúl es diabético tipo I, insulino dependiente.
Tampoco le están suministrando 
medicamentos para su padecimiento esquizoide, por lo que se mantiene en 
un estrés mantenido que conspira contra su total salud física, mental y 
emocional.
No es noticia que este prisionero cubano
 condenado a treinta años de privación de libertad en un juicio amainado
 se encuentra desde el 2008 en una silla de ruedas, con múltiples 
padecimientos agudizados en cautiverio.
Sus familiares han solicitado en 
diferentes embajadas visa humanitaria para su caso y no han recibido 
respuestas, así como a los Congresistas Norteamericanos Ileana Ross y 
Mario Díaz Balart también sin respuestas al respecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario