En huelga de hambre joven cubano condenado a cadena perpetua
CAMAGUEY. (NH)- Leandro Cerezo Sirut, un
 ex recluta cubano que intentó secuestrar un avión de pasajeros durante 
un intento de fuga en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La 
Habana, se declaró en huelga de hambre como protesta por las condiciones
 carcelarias, según informó un organismo independiente.
Leandro Cerezo Sirut, de 24 años, cumple
 una sentencia de cadena perpetua en la prisión de Kilo 8, en Camagüey. 
Un tribunal halló culpable a Sirut y a otros tres reclutas del Servicio 
Militar Obligatorio de un fallido intento de fuga hacia Estados Unidos, 
el 3 de mayo del 2007. El hecho dejó un oficial y un soldado muertos. El
 grupo había escapado de la unidad militar de Managua, al sur de la 
capital cubana.
Roberto de Jesús Guerra, director de 
Hablemos Press, dijo que la familia de Sirut está preocupada por la 
situación debido a que las autoridades cubanas han “rechazado” todas sus
 peticiones, incluyendo que se haga una revisión del caso después de 
cinco años de encierro.
“Lo mantienen en una celda de 
aislamiento para hacerlo desistir de la huelga”, dijo De Jesús en una 
entrevista telefónica a El Nuevo Herald.
Agregó que independientemente de las 
circunstancias violentas que marcaron los planes de fuga el gobierno 
cubano debe “garantizar” ciertas condiciones para Sirut y la población 
penal en general.
“A pesar de los delitos que Sirut 
cometió, pensamos que tiene todo el derecho de exigir mejoras por las 
pésimas condiciones en que mantienen encerrados a los reos”, puntualizó 
De Jesús, desde La Habana.
En ese contexto también se refirió el opositor Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010.
“Cualquier preso, ya sea por motivos 
políticos o delitos comunes, puede reclamar que su encierro reúna 
condiciones humanas y no infrahumanas”, explicó.
Los reclutas escaparon de la unidad de 
Managua con fusiles del tipo AK-47. En su huida mataron a balazos al 
guardia de turno de la unidad militar, Yoendris Gutiérrez, que intentó 
detenerlos. Luego asaltaron un ómnibus de transporte público con nueve 
pasajeros y obligaron al conductor a dirigirse hacia el aeropuerto. Uno 
de los rehenes del ómnibus era un teniente coronel, quien murió al 
tratar de repeler el secuestro.
Mientras tanto, fuentes de la disidencia
 en Miami denunciaron nuevos actos de hostigamiento, amenazas y 
presiones contra al menos 30 opositores. El grupo estaba reunido el 
miércoles en casa de Idania Yáñez Contreras, quien reside en el reparto 
Virginia, en Santa Clara.
Bertha Antúnez, del Directorio 
Democrático Cubano, radicado en Miami, declaró que fuerzas 
progubernamentales hostigaron “brutalmente” a los opositores pacíficos.
“Ha sido un acto hostil y abusivo contra
 30 opositores que estaban llevando a cabo una jornada de homenaje a 
Pedro Luis Boitel y Orlando Zapata Tamayo”, precisó Antúnez.
Recientemente turbas organizadas por el 
gobierno cubano acosaron a las Damas de Blanco, madres y esposas de 
presos políticos, frente a la sede principal del colectivo femenino, en 
La Habana. Las turbas colgaron letreros con consigas a favor de la 
revolución comunista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario