Enrique Santos Caballero, Yoel Bravo López, Maikel Mena Rivalta y yo, 
nos dirigimos el día 4 de setiembre, en horas de la  mañana, al 
hospitalito de la Prisión de Guamajal, para saber sobre la situación del
 preso político Iván Fernández Depestre, que se encuentra en huelga de 
hambre desde el día 30 de julio, protestando por una sanción de 3 años 
de privación de libertad por Peligrosidad Predelictiva.
Allí hablamos con el Jefe del 
Servicio Médico del MININT (Ministerio del Interior), que se identificó 
como tal y nos dijo que Iván se encontraba en huelga de hambre, pero que
 iba a llamar a la médico civil para que explicara mejor; en lo que 
esperábamos que ésta se presentara, llegaron 4 motos de la Seguridad del
 Estado, con 8 oficiales -bajo el mando de Yuniel Monteagudo Reina- y 
nos arrestaron, nos agredieron verbalmente y nos condujeron en dos autos
 patrullas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) con numeración 
267 y 257, para liberarnos en áreas aledañas a las viviendas de todos 
los apresados.
Con el fin de que no tengamos información sobre Iván, el reo
 que nos mantenía con noticias, nombrado Daniel Suárez Fernández que se 
encontraba en la misma prisión, en el destacamento 3, cubículo 6, fue 
trasladado el día 29 de agosto, a las 3 de la mañana, esposado y sin 
recoger pertenencia, para el reclusorio de Las Tunas, llamado Típico. 
Daniel en forma de protesta por este cambio de prisión, que le 
dificulta el contacto con su familia por la lejanía entre Las Tunas y 
Villa Clara, se declaró en huelga de hambre desde el mismo instante que 
fue trasladado.  Se han hecho contactos con El Típico, pero al parecer 
Daniel está en celda de castigo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario