Foto de archivo.
 
El
 pasado sábado 26 de abril, esta reportera fue a visitar a la ex presa 
política Madelaine Lazara Caraballo Betancourt(foto). En medio de la 
conversación, me enseñó la carta de libertad en la que note 
Alteraciones.
El modelo de informe de egreso, (carta de libertad), en la parte que se refiere al delito, tiene plasmado Desacato.
Luego, el auto presentado por el Tribunal Popular de Mayabeque, en la
 Sala Primera de lo Penal, Sección Ejecución, decía que el 15 de abril 
se recibió la propuesta de la jefatura del centro penitenciario para 
concederle el beneficio de excarcelación por libertad condicional. Pero 
no es así. Madelaine cumplió un año y seis meses exactos de la sanción 
impuesta. El documento refleja que fue sancionada por un delito 
tipificado de Atentado, por el Tribunal Popular de la Habana Vieja.
La ex reclusa tendrá que presentarse el próximo 6 de mayo en el 
Tribunal antes mencionado. Una vez allí, ante el juez de ejecución 
nombrado Vicente, deberá hacer la gestión para obtener empleo. Aspecto 
sobre el cual la expresa política afirma que no trabajara para el 
gobierno. Ella es opositora y trabajadora por cuenta propia. Sus 
documentos fueron desaparecidos. Ella exige que le devuelvan sus 
documentos para comenzar a trabajar.
Madelaine Lázara fue acusada en la causa 137/2013 como responsable en
 concepto de autor por la ejecución directa de los supuestos delitos, 
desorden público, instigación a delinquir, y resistencia. Este juicio 
oral a puertas cerradas y celebrado en el Tribunal Municipal Popular de 
Diez de Octubre, sito en Carmen y Juan Delgado en este municipio 
capitalino, Diez de Octubre, solo contó con la presencia de 
colaboradores de la policía Seguridad del Estado. Las garantías 
procesales, brillaron por su ausencia
¿En fin, por cuál de los delitos fue acusada y sancionada Madelaine 
Lazara Caraballo Betancourt a tres años de privación de libertad?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario