Cubanos en Turbo. (EFE)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA manifestó el
 lunes su preocupación por la situación que viven cientos de migrantes 
cubanos en Turbo, reporta AP.
En un comunicado, la CIDH advirtió que entre los migrantes hay niños y niñas y mujeres embarazadas. 
Indicó que la Comisión "expresa su profunda preocupación ante la 
situación de extrema vulnerabilidad en la que se encuentran cerca de 
1.300 migrantes varados" en el municipio de Turbo, en el departamento de
 Antioquia y al noroeste de Bogotá. 
El organismo recomendó al Gobierno colombiano evitar las 
deportaciones masivas, y garantizar a los migrantes el derecho que 
tienen a solicitar y a la impugnación en caso de que este sea negado en 
primera instancia.
Si bien un censo de las autoridades colombianas concluyó que en Turbo
 hay unos 1.300 cubanos varados, sus voceros han advertido que pueden 
ser unos 2.400 ya que muchos se encuentran escondidos en viviendas del 
mencionado puerto.
En una bodega de Turbo hay hacinados 800 cubanos sin que hasta ahora 
las autoridades hayan podido ingresar a ella para evitar eventuales 
problemas de salubridad y de seguridad. 
"La Comisión también ha recibido información sobre los peligros de 
muerte y abusos que enfrentan los migrantes que han emprendido su 
recorrido a través de la zona selvática del Tapón del Darién (en la 
frontera con Panamá). Migrantes que han recorrido dicha ruta denunciaron
 haber padecido condiciones inhumanas en su recorrido por la selva y 
haber pasado al lado de cadáveres de migrantes", agregó el comunicado de
 la Comisión.
Migración Colombia informó el lunes a través de su oficina de prensa 
que hasta ahora ningún cubano ha solicitado que se le conceda refugio en
 el país porque, dijo, el objetivo de todos ellos es llegar a Estados 
Unidos.
En los últimos cinco días, agregó el organismo, unos 500 cubanos han solicitado la deportación voluntaria a su país. 
El Gobierno colombiano ha invitado a los migrantes cubanos a la 
deportación voluntaria para no tener que acudir a la expulsión 
obligatoria.
Al menos 14 cubanos fueron ubicados en hoteles de Turbo el jueves de la semana pasada y se procedió a su deportación a la Isla. 
De acuerdo con Migración Colombia, en los últimos dos meses fueron 
deportados más de 5.500 migrantes, principalmente cubanos y haitianos, y
 en lo que va del año han ingresado más de 8.500 provenientes de Cuba, 
Haití y África en tránsito hacia Centroamérica en su camino a Estados 
Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario