Santiago de Cuba.
                    Después de propinarle una fuerte golpiza, las autoridades le acusan de 'atentado', dice su esposa.
        
La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) alertó este fin de semana sobre 
la situación de uno de sus activistas, Enrique Figuerola Miranda, 
detenido y en huelga de hambre desde el pasado 28 de julio.
Las autoridades le acusan de "atentado".
El viernes su esposa, Mercedes Echavarría Guevara, y un hermano "lo 
vieron y dicen que es hueso y piel nada más (…) que ya apenas se pude mover , que parece un cadáver", alertó el exprisionero político José Daniel Ferrer García, líder de la UNPACU.
"Su familia y la Unión Patriótica de Cuba estamos muy preocupados por
 la vida de este pacífico defensor de los derechos humanos", añadió.
Figuerola Miranda, de 33 años, fue detenido junto a su esposa el 
pasado 28 de julio cuando participaba en los carnavales de Santiago de 
Cuba.
Según ha relatado Mercedes Echavarría Guevara, agentes de la policía les pidieron la identificación y ellos la entregaron.
"Pero eso no era todo. Ellos estaban interesados en una cámara (de 
vídeo) que yo portaba y con lo qua estaba grabando todo lo acontecido en
 las fiestas populares", dijo la mujer, miembro de las Damas de Blanco, 
en agosto pasado.
Agregó que ambos fueron conducidos a un puesto de mando, donde recibieron una golpiza.
"Me halaron por el brazo, me empujaron, me tiraron en el piso, me 
dieron golpes", aseguró Echavarría Guevara. Agregó que a su esposo, 
quien solo 15 días antes había sido operado de apendicitis, "le cayeron a
 golpes (…) alrededor de 25 policías" para quitarle la cámara.
Tras el incidente, Figuerola Miranda fue acusado de atentado, "un 
atentado que no hubo porque él no pudo agredir a ningún oficial (…) Él 
fue el agredido", denunció su esposa.
Por otra parte, la UNPACU alertó sobre la situación de otro de sus miembros, Jorge Cervantes 
 García, quien lleva más de 10 días en huelga de hambre y se encuentra 
recluido en la zona de penados del Hospital Provincial de Las Tunas.
Cervantes fue arrestado el 22 de agosto durante una oleada represiva 
contra la UNPACU que dejó unos 65 detenidos y "asaltos" policiales a 
siete viviendas de activistas.
Antes, la casa del opositor en Contramaestre, Santiago de Cuba, había
 sido objeto de ataques de turbas que durante un mes lanzaron piedras, 
excrementos, "asfaltín" y animales muertos sin importar la presencia de 
niños pequeños, según denunciaron la UNPACU y el propio Cervantes.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario