“Si no se condiciona al gobierno cubano, va a ser más de lo mismo o peor”
AGENCIAS – La líder del movimiento 
opositor cubano Damas de Blanco Berta Soler pidió hoy a Estados Unidos y
 a la Unión Europea (UE) que en sus negociaciones para reanudar las 
relaciones con La Habana “no dejen de lado a la sociedad civil”.
“Las Damas de Blanco somos de las que decimos que estas relaciones y 
conversaciones entre el Gobierno cubano y norteamericano no van a 
beneficiar en nada al pueblo de Cuba”, opinó Soler en una entrevista con
 Efe.
La activista cubana participa en Oslo en
 las reuniones de Freedom Forum, organizadas por Human Right Foundation 
(HRF), en representación de las Damas de Blanco, que en 2013 recibieron 
el premio de ese foro que agrupa a activistas y defensores de los 
Derechos Humanos en todo el mundo.
“Y mucho menos van a empoderar a la sociedad civil, como dice el 
presidente (de Estados Unidos) Barack Obama. Si no se condiciona al 
Gobierno cubano, va a ser más de lo mismo o peor”, opinó Soler.
“Vemos que ni el Gobierno de Estados Unidos, ni la Unión Europea, ni 
el papa Francisco se han pronunciado con respecto a las denuncias de los
 Derechos Humanos” en la isla, apuntó Soler, quien interpretó estos 
gestos como “una luz verde que se le está dando al Gobierno cubano para 
que siga violándolos”.
La activista cubana señaló que, a su juicio, “mientras estos 
gobiernos están hablando de negocios, que no están realmente 
favoreciendo al pueblo de Cuba, como se está viendo en estos cinco meses
 y medio de relación entre Estados Unidos y el Gobierno de Cuba, hay 
mucha hambre y necesidad”.
Soler reiteró sus críticas al Ejecutivo de Raúl Castro “porque no ha sido elegido de una forma democrática”.
La activista cubana subrayó la importancia de que Washington y 
Bruselas cuenten también con la sociedad civil y no solo con las 
autoridades de La Habana a la hora de negociar una profundización en sus
 relaciones. “Si no nos escuchan, va a ser más de lo mismo, y quien va a
 empoderarse es el Gobierno de Cuba y no la sociedad civil”, consideró.
Soler se refirió también a que el domingo fueron detenidas “antes de 
misa más de una veintena de Damas de Blanco y activistas por los 
Derechos Humanos” en La Habana, así como a otras 44 integrantes de este 
grupo y una treintena de otros opositores.
Preguntada por los enfrentamientos entre miembros de las Damas de 
Blanco y, en concreto, por las críticas que ha recibido de Laura 
Labrada, la hija de Pollán, la opositora afirmó la unidad del grupo.
“Nosotras somos una, las Damas de Blanco llegamos en 2003 para 
quedarnos. Siempre Laura Pollán dijo que no había división”, aseguró 
Soler, quien señaló que el liderazgo del grupo “no es hereditario” y que
 se celebró un “referendo revocatorio” en el que obtuvo el respaldo 
mayoritario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario