En abril, la selección caribeña sufrió otras bajas, cuando renunciaron tres jugadores titulares
  
AGENCIAS – Dos jugadores de la selección masculina de voleibol de 
Cuba que disputaba un torneo en Estados Unidos desertaron y solicitaron 
asilo político en ese país, informó este jueves un medio cubano.
“Al amanecer (del martes) se conoció de la deserción de los jugadores
 Félix Chapman e Inovel Romero, quienes se marcharon en horas de la 
madrugada y al filo del mediodía habían solicitado asilo político ante 
las autoridades migratorias de Estados Unidos”, dijo el semanario 
Trabajadores en su sitio web.
La deserción causó “sorpresa e indignación” en el resto de la 
delegación, dijo el sitio web y señaló que fue comunicada al jefe de la 
delegación de la isla por funcionarios estadounidenses que acudieron al 
hotel de Detroit (Michigan, centro-norte), donde se hospedaba el plantel
 cubano.
Desde Estados Unidos el equipo cubano viajó el miércoles hacia 
Mendoza, Argentina, para jugar el viernes y sábado ante el equipo 
nacional de ese país dos partidos de la XXVI Liga Mundial de Voleibol, 
en la que la isla marcha última en su llave tras dos derrotas ante 
Canadá.
Las deserciones de los deportistas cubanos han aumentado en los 
últimos años, principalmente en el béisbol y voleibol, a pesar de que el
 gobierno de Raúl Castro reintrodujo el deporte profesional en la isla 
hace dos años después de cinco décadas de ser abolido, y autorizó los 
fichajes de astros isleños en clubes extranjeros.
Antes de comenzar la XXVI Liga Mundial en abril, la selección 
caribeña sufrió otras bajas, cuando renunciaron tres jugadores 
titulares, una nueva modalidad que están empleando los deportistas 
destacados para luego marcharse de la isla y buscar algún contrato en el
 exterior.
Los deportistas destacados son de los pocos cubanos que deben pedir 
permiso al gobierno comunista para salir de la isla, lo mismo que los 
militares y altos funcionarios. El resto de los cubanos puede viajar 
libremente al exterior desde enero de 2013, en virtud de una reforma 
migratoria de Raúl Castro.
El voleibol cubano se paseó entre los mejores del mundo durante más 
de tres décadas, pero actualmente vive su peor momento debido al éxodo 
de sus figuras estelares.
Estrellas de la talla de Osmany Juantorena, Robertlandy Simón, 
Wilfredo León, Yoandy Leal y Maikel Sánchez brillan actualmente en las 
principales ligas del mundo, luego abandonar la isla y romper todo 
vínculo con la Federación Cubana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario