Se trata de Carlos Manuel Serpa Maceira y Moisés Rodríguez, quienes fueron presentados como agente "Emilio", y agente "Vladimir", respectivamente
LA  HABANA. (Reuters)- Cuba reveló el fin de semana la identidad de un  agente que infiltró al grupo disidente Damas de Blanco, intentando  demostrar que Washington financia a la oposición en vísperas del juicio a  un estadounidense acusado de delitos contra la Seguridad del Estado.
Según  un documental exhibido en la noche del sábado por la televisión estatal,  un "periodista independiente" cercano al grupo de familiares de presos  políticos Damas de Blanco y contribuidor habitual de la emisora del  Gobierno estadounidense Radio Martí era, en realidad, el "agente Emilio"  de la Seguridad del Estado.
"Yo soy  un disidente fabricado. Mi caso es un ejemplo de cómo es posible hacer  creer en el exterior que aquí existe una "gran" oposición y  proliferación de grupos "anticastristas"", dijo el hombre identificado  como Carlos Serpa en una entrevista publicada el domingo por el diario  oficial Juventud Rebelde.
Cuba  acusa a Estados Unidos de crear y financiar a los disidentes para  desestabilizar a su Gobierno comunista. La Seguridad del Estado ha  infiltrado por décadas a la oposición.
El  desenmascarmiento del agente Emilio busca reforzar la tesis de Cuba en  vísperas del juicio el 4 de marzo de Alan Gross, un contratista  estadounidense acusado de introducir en la isla equipos satelitales de  comunicación como parte de un programa financiado por el Gobierno de  Estados Unidos para promover cambios políticos en la isla.
El caso  de Gross es un serio obstáculo para la normalización de las relaciones  entre las naciones enemistadas desde la Guerra Fría. Estados Unidos  exige su liberación, pero la fiscalía cubana ha pedido 20 años de  cárcel.
En el  documental exhibido el fin de semana, el agente Emilio dice que los  disidentes son oportunistas interesados en el dinero que Washington  destina a desestabilizar Cuba.
Para  demostrarlo, llama delante de las cámaras a Radio Martí en Miami e  inventa un reporte sobre su supuesta detención que la emisora saca  inmediatamente al aire.
"En las  campañas mediáticas contra Cuba el guión siempre viene desde el  exterior. Se monta mucho en la mentira, en hacer historias de falsos  arrestos, de incidentes donde no los hay, pero que se fabrican", explicó  a Juventud Rebelde.
Laura  Pollán, líder de las Damas de Blanco, dijo que Serpa había desaparecido  del mapa en mayo del 2010 alegando que sufrió un pre-infarto.
"Me  sorprendió. Durante años estuvo trabajando con nosotras (...) Lo veía  como un muchacho muy osado. El hacía un periodismo de barricada, incluso  recibió golpes", dijo Pollán a Reuters.
"Pero esto es normal. Sabemos que en todos los lugares, a todos los niveles hay infiltrados", comentó.
Durante  el juicio en el 2003 contra el marido de Pollán y otros disidentes,  Cuba expuso la identidad de una decena de agentes infiltrados en la  oposición, algunos de ellos desde hacía 30 años.
La  mayoría de los 75 disidentes condenados en aquel juicio han sido  excarcelados durante los últimos meses tras un acuerdo entre el  presidente Raúl Castro y la Iglesia Católica.
Enlace para ver vídeo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=1zXl0Gh5bnY]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario