Afirmó  el ex preso político cubano Pedro Argüelles Morán, que el funcionario  de la ONU para la Tortura debe comprobar el hacinamiento y el maltrato  que sufren los presos. Añade que él ha denunciado las torturas y  violaciones de derechos humanos en su blog, hecho desde la prisión de  Canaleta.
CUBA.  (RM)- El periodista independiente cubano, Pedro Argüelles Morán,  condenado a 20 años de prisión durante la Primavera Negra de 2003 y  liberado recientemente declaró a martinoticias.com, que es una cosa muy  necesaria que el relator de la ONU visite "las ergástulas castristas".
Argüelles  argumentó que la tortura no es solamente una cuestión física, de que te  doy dos palos en la cabeza, que te doy dos piñazos, que te doy dos  patadas; no, no, la tortura es eso, que es físico, pero también está la  tortura espiritual, que es por ejemplo el hacinamiento, que es la pésima  alimentación, el pésimo trato médico, la carencia de medicamentos, el  maltrato a veces de palabras de los guardias hacia los reclusos, es el  ambiente ese, digamos que viciado de la prisión, de la humedad, de la  frialdad, de la falta de sol, de toda una serie de cosas.
El ex  preso político, que se niega a abandonar Cuba, enfatizó que es muy  importante que el relator de la ONU para la Tortura compruebe en el  terreno como se violan los artículos de la Declaración Universal de los  Derechos Humanos dentro de las prisiones cubanas.
Las  Naciones Unidas solicitaron de nuevo al gobierno de Cuba que le permita  visitar las prisiones. Así lo indica un informe presentado en Ginebra  por el relator de la ONU para la Tortura, el argentino Juan Méndez.
El  relator dijo que está esperando una respuesta de La Habana, porque a él  le interesan las situaciones carcelarias, "cuyas condiciones pueden  terminar siendo tratos crueles, inhumanos o degradantes".
Méndez no descartó que en alguna cárcel alguien denuncie creíblemente que lo han torturado.
Cuba invitó al relator en febrero de 2009, pero la visita no se materializó, porque La Habana no estableció la fecha.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario