Organizaciones opositoras en Cuba presentaron un documento ante 
Naciones Unidas para demostrar que los Comité de Defensa de la 
Revolución (CDR) no constituyen una organización no gubernamental.
Moisés Leonardo Rodríguez, promotor de la Corriente Martiana, dijo a Radio Televisión Martí que la documentación fue presentada ante el consejo Económico y Social y la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
La comunicación recoge una serie de "hechos que demuestran que los comités de Defensa de la Revolución no son una organización de la sociedad civil o una organización no gubernamental", señaló Rodríguez.
Moisés Leonardo Rodríguez, promotor de la Corriente Martiana, dijo a Radio Televisión Martí que la documentación fue presentada ante el consejo Económico y Social y la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
La comunicación recoge una serie de "hechos que demuestran que los comités de Defensa de la Revolución no son una organización de la sociedad civil o una organización no gubernamental", señaló Rodríguez.
El activista informa que la documentación fue respaldada por varias 
organizaciones de la sociedad civil independiente dentro de Cuba, así 
como por actores individuales.
Entre las organizaciones, Rodríguez mencionó a la "Asociación 
Jurídica de Cuba, la Asociación Pro Libertad de Prensa, el Centro de 
Análisis de Políticas Públicas, el Comité Ciudadano para la Integración 
Racial, la Corriente Martiana, la Federación Latinoamericana de Mujeres 
Rurales, la Fundación Cubana por los Derechos LGBTI y la Red de Cultura 
Inclusiva CUBA".
Según Moisés Leonardo, la definición de Naciones Unidas sobre 
organización no gubernamentales incluye la vigilancia y denuncia de las 
violaciones de los Derechos Humanos.
"Es esta organización la que recibe órdenes de la revolución, por lo 
tanto deben obediencia a un ente político y no son, por tanto, de la 
sociedad civil", explicó el activista.
Rodríguez dijo que los "mítines de repudio son efectuados con la 
participación de miembros de los CDR". Igualmente, "son los miembros de 
los Comités de Defensa los que participan en los registros (contra 
opositores al régimen), que muchas veces son violatorias de las normas 
internacionales".
Los Comités de Defensa de la Revolución, fundados por el fallecido 
gobernante Fidel Castro en 1960, se definen como una "organización de 
masas que tiene dentro de sus objetivos movilizar a todo el pueblo en 
las tareas de defensa de la Revolución y de las conquistas del 
socialismo, mediante el trabajo directo con las personas y las familias 
de la comunidad", según la enciclopedia oficialista Ecured.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario