
MIAMI, Estados Unidos.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) 
exigió este martes al Gobierno cubano la liberación del periodista 
independiente Ricardo Fernández Izaguirre, colaborador del portal 
14ymedio, quien fue detenido d el pasado 12 de julio.
La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, criticó las 
detenciones “sin orden judicial” y que se mantenga desinformada y en 
estado de zozobra sobre su paradero a la familia y colegas.
“Mantener a una persona detenida sin debido proceso constituye una 
severa violación a los derechos civiles, los derechos humanos y, en este
 caso, a la libertad de prensa”, señaló.
En carta enviada al ministro del Interior de Cuba, vicealmirante 
Julio César Gandarilla Bermejo, la SIP pidió que se informe la causa de 
la detención del periodista y exigió su liberación.
El periodista, cuyo paradero se desconoce, fue visto por última vez 
el viernes pasado en la sede de la organización Damas de Blanco en La 
Habana que ese día estuvo rodeada por un operativo policial, según 
14ymedio.
Al desconocerse su paradero un colega de Fernández en la organización
 evangélica Christian Solidarity Worldwide (CSW) a la que también 
pertenece, visitó una oficina de la Seguridad del Estado donde tampoco 
le dieron detalles sobre el lugar exacto de detención.
El periodista tenía previsto viajar el viernes a Pinar del Río, 
ciudad donde vive su hija, pero nunca llegó a su destino y tampoco 
respondió las llamadas a su teléfono, señaló la SIP, con sede en Miami
La SIP ha venido advirtiendo sobre el incremento este año de la 
represión contra periodistas independientes y “la atmósfera de total 
indefensión jurídica en la que deben trabajar”.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) informó a 
principios de julio que durante el primer semestre de 2019 se han 
registrado 1468 arrestos arbitrarios, señaló la SIP.
El informe de 2018 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 
sobre Cuba presentado en junio concluyó que, a pesar de contar con un 
nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel y con una nueva Constitución, el 
Estado cubano continuó violando los derechos humanos de sus ciudadanos y
 es considerado el violador más grande de derechos humanos en el 
hemisferio.
EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario