Al cumplirse 72 horas del indulto ofrecido por el gobierno cubano a 
miles de sancionados, varias organizaciones de la disidencia reportan 
que solamente ha sido incluido hasta la fecha un preso político dentro 
del grupo.
El Consejo de Estado de Cuba indultó a 2.604 reclusos en cárceles de 
la isla, teniendo en “el buen comportamiento de los condenados durante 
el cumplimiento de la pena, el tiempo extinguido de la sanción, así como
 las características y resultados de los hechos por los que fueron 
sancionados".
Desde Santiago de Cuba, Carlos Amel Oliva, líder juvenil de la Unión 
Patriótica de Cuba afirmó que de los 47 presos políticos de la 
organización, sólo uno fue liberado.
“Humberto Rico Quiala, residente en el poblado Palmarito de Cauto en 
Santiago de Cuba, que fue indultado el sábado pasado”, dijo Oliva.
Jiordan Marrero Huerta, presidente del Partido Demócrata Cristiano en
 Camagüey confirma que 118 presos de su provincia fueron indultados el 
pasado sábado, ninguno de ellos políticos.
“En la provincia de Camagüey tenemos 15 presos políticos, entre ellos
 uno de edad avanzada, Armando Sosa Fortuny, que cumple 76 años” y fue 
sancionado el 25 de abril de 1996 a 30 años de prisión por las 
acusaciones de “infiltración”, “entrada ilegal a Cuba” y “otros actos 
contra la Seguridad del Estado”.
"Teníamos la fe de que fuera puesto en libertad”, luego de permancer 
26 años tras las rejas, teniendo en cuenta el tiempo desde el momento en
 que fue detenido.
En Cárdenas, Matanzas, la líder de las Damas de Blanco allí, Leticia 
Ramos Herrería reporta que permanecen en prisión cuatro mujeres de la 
organización.
La ONG Cuban Prisoners Defenders ha calificado el indulto a 2604 reos como drenaje carcelario.
También el Directorio Democrático Cubano dijo que se trata de una 
maniobra: "Denunciamos fuertemente esta otra manipulación de la opinión 
pública por parte de la dictadura castrista y exhortamos al gobierno de 
los Estados Unidos y a la comunidad internacional democrática a no 
dejarse engañar por las tácticas propagandísticas del régimen de La 
Habana, que solo buscan desviar la atención para permanecer en el poder,
 en detrimento de los cubanos".
Para el Observatorio Cubano de Derechos Humanos el indulto es reflejo "de la exagerada población penal del país y del arbitrario proceder de las autoridades cubanas".
"El gobierno cubano debe decretar una amnistía general inmediata para
 todos los prisioneros políticos que, según nuestros informes, son 139; 
así como el indulto o sustitución de penas para todos aquellos 
encarcelados por delitos cuyo origen real está en la incapacidad del 
régimen de superar la crisis económica y de garantizar a sus ciudadanos 
una vida digna. Entre estos tipos, el delito de hurto y sacrificio de 
ganado mayor", apunta la organización con sede en Madrid.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario