ESTADOS UNIDOS.- El lunes 4 de julio centenares de cubanos en 
representación de la comunidad de cubanos en Ecuador, marcharon y se 
concentraron frente a su embajada, no solo  para protestar contra las 
palabras  de la conocida nota de prensa
 que publicara esta entidad en su contra; sino para pronunciarse 
abiertamente contra la “dictadura” comunista cubana y su gobernante Raúl
 Castro.
Luego de varias horas en espera de que algún funcionario saliera y 
ofreciera explicaciones, decidieron pasar a través de sus puertas un 
documento dirigido  al Embajador de la República de Cuba en el Ecuador, 
lo que constituye la respuesta de la comunidad cubana a la nota de 
prensa aparecida recientemente.
Una vez finalizada la protesta se trasladaron hacia el parque El 
Arbolito, sitio en el que se han instalado.  En estos momentos son 
rodeados por varias decenas de policías antimotines.
A continuación reproducimos de manera íntegra dicho documento:
Al embajador de la República de Cuba en el Ecuador. Quito DM, 4 de julio de 2016.
En respuesta a la nota de prensa emitida por la Embajada de Cuba 
en el Ecuador, y haciendo extensiva esta respuesta directamente al 
Gobierno de la República de Cuba:.
Los ciudadanos cubanos que hoy solicitamos la ayuda al Gobierno 
de la República del Ecuador a fin de que se gestione un puente 
humanitario hacia el territorio de los Estados Unidos Mexicanos, que nos
 permita continuar de manera segura y ordenada la emigración que ya 
iniciamos hacia los Estados Unidos de América, ante los medios de 
prensa, la opinión pública internacional y ante los demás gobiernos de 
la región implicados, dada la presencia de migrantes cubanos en el área 
comprendida entre Ecuador y Los Estados Unidos, deseamos declarar que 
TODOS SOMOS MIGRANTES POLÍTICOS, marginados por nuestras ideas 
contrarias al régimen seudo-socialista que hasta hoy sirve de excusa 
para que se mantenga en el poder por más de 60 años la familia de los 
Castro, beneficiando a sus allegados y servidores, más no a nuestro 
pueblo que cada vez se sumerge más en la miseria y la represión.
Somos y seremos MIGRANTES MARGINADOS POLÍTICOS todos los que 
pensamos de manera distinta a los castristas, mientras la Constitución 
de la República de Cuba declare que Cuba es un Estado Socialista. 
Mientras el Partido Comunista –único en el país- siga siendo reconocido 
como la fuerza dirigente de la sociedad y del Estado. Mientras persista 
el sistema de economía basado en la propiedad socialista de todo el 
pueblo sobre los medios de producción, que se traduce en propiedad del 
estado sobre todos los medios de producción, ya que lo nombra 
administrador directo de dichos bienes, que no pueden ser trasmitidos en
 propiedad a personas naturales o jurídicas.
Somos y seremos MIGRANTES MARGINADOS POLÍTICOS mientras la 
libertad de palabra y prensa se restrinja exclusivamente a los fines de 
la sociedad socialista y la prensa, la radio, la televisión, el cine y 
todos los medios de difusión masiva sean de propiedad estatal. Mientras 
se utilice el término “Patria Socialista” para nombrar a nuestra nación.
 ¿Acaso los que no somos socialistas no tenemos en Cuba una patria?
Somos y seremos MIGRANTES MARGINADOS POLÍTICOS mientras, aun 
declarándose en la Constitución que todos los ciudadanos tienen derecho a
 intervenir en la dirección del Estado, la Ley Electoral establezca la 
existencia de Las Comisiones de Candidaturas, integradas entre otros por
 representantes de la Central de Trabajadores de Cuba, y de los Comités 
de Defensa de la Revolución –organizaciones todas creadas por los Castro
 y sus seguidores- designados por las direcciones nacionales, 
provinciales y municipales del propio Estado comunista; otorgándoles a 
esas Comisiones de Candidaturas la función de seleccionar y proponer a 
quienes serán nombrados para su elección como Delegados a la Asambleas 
Provinciales del Poder Popular y a La Asamblea Nacional, de dónde son 
escogidos los miembros del Consejo de Estado y su presidente, quien 
asume las Funciones de Jefe de los Consejos de Estado y de Ministros, 
puesto que solo han ocupado Fidel Castro y ahora su hermano Raúl Castro.
Siendo que además el nombramiento de esos candidatos se realiza a
 mano alzada, violando el procedimiento de voto libre, igual y secreto 
que regula la Constitución. Creándose de este modo un rejuego político 
tendente a garantizar la permanencia de los Castro y su tiranía en el 
poder. Y asegurándose de dejar fuera de la participación política y la 
dirección del país a cualquiera que piense distinto al orden comunista.
Reiteramos que somos y seremos MIGRANTES MARGINADOS POLÍTICOS 
mientras el sistema político, económico y social, mantenga su condición 
constitucional de irrevocable. Mientras los preceptos constitucionales 
que hablan del disfrute de la libertad política, la justicia social, el 
bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana; garantías a la
 libertad y la dignidad plena del hombre, el disfrute de sus derechos, 
el ejercicio y cumplimiento de sus deberes y el desarrollo integral de 
su personalidad; la no discriminación por cualquier motivo lesivo a la 
dignidad humana así como a la libertad de conciencia: sean violados por 
preceptos dentro de la propia Ley y sus leyes complementarias, tal como 
denunciamos en los párrafos anteriores.
Agregamos además que SOMOS PERSEGUIDOS POLÍTICOS, toda vez que el
 Código Penal Cubano reconoce como DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD INTERIOR 
DEL ESTADO, bajo sanciones que pueden ir desde privación de libertad 
hasta muerte, las acciones de quienes pretendan cambiar el régimen 
económico, político y social del ESTADO SOCIALISTA o cambiar la 
Constitución o la forma de Gobierno por ella establecida. Así como a 
quienes perturben el orden socialista, o inciten contra el Estado 
socialista, mediante la propaganda oral o escrita o en cualquier otra 
forma.
La nota de prensa de la embajada alega que salimos de forma legal
 del territorio cubano, omitiendo que el propio Código Penal Cubano 
establece como delito la “salida ilegal del país”. Por lo que para los 
cubanos solo hay dos opciones para emigrar: lanzarse al mar en busca de 
su libertad o valerse de la salida legal hacia terceros países desde los
 cuales puedan continuar su camino a Los Estados Unidos. Hecho que no 
desvirtúa su naturaleza de migrantes políticos, conforme a todas las 
violaciones denunciadas en la presente declaración, que atentan contra 
sus más elementales derechos humanos y políticos.
Si nos manifestamos contra el régimen al que llaman “Revolución 
Cubana”, no es por hacer merito ante ningún gobierno, sino con el fin de
 denunciar los atropellos a los que nos somete la dictadura de los 
Castro dentro de nuestra propia Isla. Esclareciendo además que no es 
nuestra intención formular acusación alguna contra el Gobierno 
ecuatoriano, más allá de la exigencia de que cumpla con las leyes de su 
país y los tratados internacionales a los que se acoge, a fin de que 
contribuya a aliviar la crisis en la que vivimos los cubanos en Ecuador,
 y su respaldo para continuar nuestra migración de forma segura.
Y si alegan que esta situación se ha repetido por 56 años, sepan 
que se repetirá por 56 años más si es necesario, mientras exista un 
régimen dictatorial y excluyente para con quienes no profesamos su misma
 ideología.
Si existe una política migratoria preferencial de Los Estados 
Unidos para con los cubanos, se debe a que ese país entiende la 
naturaleza política de las privaciones a las que el Gobierno cubano 
somete a sus ciudadanos. Y el hecho de que pese al restablecimiento de 
relaciones diplomáticas, Cuba no ha cedido ni un ápice en sus posturas, 
manteniendo las mismas restricciones a quienes dentro del país asumimos 
una postura ideológica diferente.
A lo que ustedes llaman “imposibilidad” de obtener una Visa desde
 Cuba a los Estados Unidos, nosotros lo llamamos RENUNCIA a una 
condición migratoria que nos convertiría en simples migrantes 
económicos. Les recordamos que la “causa principal” de los problemas 
migratorios que hoy sufren los cubanos no es la política migratoria de 
los Estados Unidos, es la política dictatorial que asume el gobierno de 
Cuba para con sus ciudadanos, disfrazada de aparente legalidad, cada día
 más carente de legitimidad, conforme despierta la conciencia libertaria
 de los cubanos, y su rechazo a los abusos a los que son sometidos.
Reclamamos al Gobierno cubano que respete nuestra decisión de 
alcanzar la dignidad plena, conforme anhelara el Apóstol para todo 
hombre.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario