Activistas de #TodosMarchamos en La Habana.
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) denunció este 
miércoles junto con la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) una
 intensificación de los ataques contra defensores de los derechos humanos en Cuba los pasados meses de abril y mayo, reporta EFE.
En un contexto de apertura diplomática y económica en Cuba, según su 
nota, "sigue pendiente que se produzca una mayor apertura en cuanto a 
permitir y tolerar las legítimas actividades en defensa de los derechos 
humanos por parte de la sociedad civil". 
Las dos ONG mostraron a través de su programa conjunto Observatorio 
para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos su preocupación
 por esos actos de represión.
Entre ellos, la detención "arbitraria" de más de 100 integrantes de las Damas de Blanco, así como periodistas independientes y componentes de movimientos como la Unión Patriótica de Cuba
 (UNPACU), para impedirles organizar y participar en las marchas 
pacíficas dominicales promovidas en la campaña del Foro por los Derechos
 y Libertades (ForoDyL) #TodosMarchamos. 
La represión, según su balance, ha incluido malos tratos, ataques 
físicos y amenazas por parte de miembros del Departamento de Seguridad 
del Estado (DSE) junto con la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y 
las Brigadas de Respuesta Rápida-Partido Comunista (BRR-PC). 
El Observatorio, que condenó esos actos, denunció asimismo "un 
constante y repetido hostigamiento judicial, que habitualmente incluye 
cargos como atentado, resistencia o activismo político". 
Las ONG hicieron un llamamiento a las autoridades cubanas para que 
"inmediata e incondicionalmente pongan fin" a esas acciones, que en su 
opinión solo buscan sancionar su labor humanitaria, y les instó 
igualmente a "respetar sus legítimas actividades".
Su petición incluye que se garantice su seguridad e integridad 
física, se investiguen de forma independiente las agresiones, se retiren
 los cargos contra los afectados y se cumplan las normas internacionales
 de derechos humanos ratificadas o firmadas por la Isla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario