Por Dania Virgen García (cubapordentro.)
En  la mañana del día 4 de febrero, los presos políticos Raúl  Rodríguez  Soto, presidente del Movimiento 10 de diciembre, y Daniel  Pérez Díaz,  delegado de dicho movimiento realizaron una protesta  pidiendo que se  investigara las circunstancias de la muerte de Brindis,  y denunciando  que en el HNR se estaba asesinando y torturando a los  presos enfermos.
LA  HABANA. (CPD)- Desde el Combinado del Este, el preso Daniel Pérez Díaz  informa acerca de la muerte de un joven recluso por negligencia médica.
El  joven Leonardo Brindis Villalobo de 22 años de edad, falleció en la  noche del pasado 3 de febrero , a las 12 y 5. Se encontraba ingresado en  el hospital nacional de reclusos, (HNR), en la sala B. Tenía glicemia. 6  días antes se le había realizado un examen de hemoglobina y la tenia en  6.
Su  madre, al saber del estado en que se encontraba su hijo, se dirigió al  hospital donde anteriormente se atendía Leonardo. La doctora Rosa, quien  fue su medico desde hace varios años, coordinó con los médicos del HNR,  para darle ingreso en su hospital de urgencia. La doctora teniente  Elisa, y el doctor Plana, no accedieron al traslado negándole la  atención urgente al preso, que se encontraba con fiebre de 40 grados  desde hacia cinco días.
Leonardo Brindis, tenia presentada la petición de licencia extrapenal desde hacia un año, y se la habían negado.
Este  enfermo apenas comía porque no recibía su dieta adecuada, que era  carnes y verduras. Los médicos de la prisión consideraban que su  enfermedad era fingida, “que estaba filmando”.
El  2 de febrero Brindis intentó suicidarse tomándose 8 tabletas de  carbamazepina. Manifestó a la fuente que antes que los funcionarios del  penal lo mataran, se suicidaría.
La  jefa de la sala, la teniente Elisa, cuando supo lo ocurrido, gritó que  él no tenía nada, que se levantara de la cama. El paciente, con 39  grados de fiebre, fue conducido al baño, donde le tiró agua fría y le  restregó el cuerpo con una escoba, tirado en el piso.
 Unos presos  comunes que trabajan en el hospital tuvieron que levantarle la cabeza  para poder bañarlo. La doctora manifestó que él se merecía que lo  trataran de esa manera, y que se le daría el alta médica.
Cuando  murió llevaba 5 días en huelga de hambre, en la sala de orden interior,  del HNR. Estaba muy débil y como no podía valerse por sí solo, se  defecaba y se orinaba en sus ropas,
En  horas de la madrugada, varios funcionarios de orden interior fueron a  verificar lo sucedido. Al saber la verdad, quisieron comprar con  promesas de beneficos a Daniel Pérez Díaz y el preso político Raúl  Rodríguez Soto, por ser los testigos visuales del asesinato, pero no  aceptaron la propuesta.
En  la mañana del día 4 de febrero, los presos políticos Raúl Rodríguez  Soto, presidente del Movimiento 10 de diciembre, y Daniel Pérez Díaz,  delegado de dicho movimiento realizaron una protesta pidiendo que se  investigara las circunstancias de la muerte de Brindis, y denunciando  que en el HNR se estaba asesinando y torturando a los presos enfermos.
“Los  médicos tuvieron que comparecer antes las autoridades de control  interno del penal, pero sin tener problemas con la justicia, todo quedó  ahí”, comentó la fuente.
Este  es el segundo preso que muere en una huelga de hambre en menos de dos  meses. El primero fue Wilman Villar Mendoza, de 31 años de edad.
Escuchar audio, en www cubadentro.com, y blog daniavirgengarciagarcia.com
dania.zuzy@gmail.com

ME GUSTARÍA PODER CONTACTARME CON CON RAUL RODRIGUEZ SOTO.
ResponderBorrarPOR FAVOR DENLE RAZÓN DE ESTA COMUNICACIÓN POR FAVOR. SE QUE LE VA A ALEGRAR SABER DE UN AMIGO QUE LO AYUDO EN SUS PEORES MOMENTOS.
GRACIAS.
ME GUSTARÍA PODER CONTACTARME CON CON DANIEL ÁNGEL PEREZ DÍAS.
ResponderBorrarPOR FAVOR DENLE RAZÓN DE ESTA COMUNICACIÓN POR FAVOR. SE QUE LE VA A ALEGRAR SABER DE UN AMIGO QUE LO AYUDO EN SUS PEORES MOMENTOS.
DÍGANLE LA FRASE: ¨NO ME TOCA¨. EL SEGURO RECORDARA QUIEN SOY.
GRACIAS.
FELICIDADES PARA EL Y TODOS.